Fecha: 26 y 27 de Abril de 2007 y primer trimestre de 2008.
Lugar: La Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Australian National University (ANU). La Primera Sesión del Seminario tendrá lugar en la Unión Industrial Argentina, Avenida de Mayo 1147, Buenos Aires, Argentina-.
Duración: Dos días en cada ocasión.
Asistencia: reservada para los participantes y para invitados.
Invitaciones: las invitaciones podrán ser gestionadas por teléfono a la DINEI [54](011) 4819-7020; por e-mail a nes@mrecic.gov.ar o a fce@mrecic.gov.ar, o como respuesta al presente post del Blog del Seminario John Fogarty.
Documentos: Papers preliminaries y definitivos serán preparados y presentados por los profesionales y académicos participantes, entre ellos, los profesores que intervinieron en los ejercicios previos de las décadas del 70 y 80. Los Papers preliminaries –tendientes a facilitar las discusiones- no deben ser entregados luego del 10 de Abril de 2007, mientras que los papers definitivos, no deben entregarse antes de los 30 días previos a la última Sesión en la ANU, en el primer trimestre de 2008.
Discusiones: Por paneles de tres o cuatro expertos (funcionarios, empresarios, politicos y académicos), quienes intervendrán siguiendo las introducciones de los papers relativos al tema bajo discusión.
Publicación: Un libro –a ser publicado en el segundo semestre de 2008- concluiría todo el proceso. Incluiría los papers presentados y el sumario de discusiones mantenidas en los seminaries.
Financiamiento: En partes iguales por las universidades participantes, las cuales podrán recurrir al esponsoreo de instituciones interesadas o relacionadas con la evolución de las relaciones mutuas entre la Argentina y Australia.
Coordinación: Un coordinador de cada institución participante deberá ser designado lo antes possible. Los coordinadores serán responsables de todas las tareas organizativas relacionadas con el Seminario, incluyendo la identificación de los participantes que prepararán papers, la recepción e impresión de los mismos, la selección de los panelistas, etcétera. Las universidades en cuestión deberán proveer toda la asistencia necesaria para facilitar las tareas de los coordinadores. La coordinación del lado argentina está siendo llevada a cabo por el Embajador Néstor Stancanelli (nes@mrecic.gov.ar, o fce@mrecic.gov.ar)
No hay comentarios:
Publicar un comentario